Tasa Tobin: ¿qué es y cómo afecta?
¿Qué es la Tasa Tobin?
Se trata de un impuesto indirecto, que entró en vigor en nuestro país en enero de 2021, y que grava en un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de las sociedades españolas, para aquellos casos en los que se trate de compañías cotizadas y con un valor de sociedad superior a los 1.000 millones de euros.
Con respecto a la liquidación de estas, es mensual y requiere de la presentación de una declaración anual.
¿A quién afecta la Tasa Tobin?
La Tasa Tobin tiene como objetivo la regulación del flujo excesivo de dinero derivado de operaciones a corto plazo en los mercados de divisas y afecta principalmente a las empresas españolas cuyo valor de la suma de todas sus acciones supera los 1.000 millones de euros, esto es, principalmente a aquellas que componen el Ibex 35.
Para saber exactamente las acciones de qué empresas están gravadas por la Tasa Tobin, la Agencia Tributaria publica periódicamente un listado actualizado con todas. Es importante recordar que este impuesto afecta a la compra de acciones de las compañías que cumplen los requisitos mencionados, tanto en compras a contado como a crédito y sólo cuando no se trata de operaciones intradía. Estas operaciones estarán gravadas con un 0,20% sobre el importe efectivo de la operación.
¿Cómo se liquida?
La liquidación del Impuesto sobre Transacciones Financieras y su regularización se lleva a cabo de manera mensual, mientras que el plazo de prestación ordinario se realiza entre el 10 y el 20 del mes posterior.
Existen dos mecanismos para la presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, la primera a través de un depositario central de valores (DCV) que tendrá que presentar los datos y cuenta con la autoliquidación por cada sujeto pasivo, además de ingresar el importe de la deuda tributaria que corresponda. Este proceso es obligatorio en los casos en el que el sujeto pasivo tenga relación directa con el depositario central de valores o alguna entidad participante. La segunda, por parte del propio sujeto pasivo en aquellos casos en los que no proceda llevarse a cabo por un depositario central de valores.
Los pagos se realizarán de manera obligatoria tras la presentación del modelo 640, por sede electrónica, salvo el caso en el que se opte por un depositario central de valores (DCV)
¿En qué se diferencia la tasa Tobin y la Tasa Google?
Aunque ambas entraron en vigor el mismo año, tiene grandes diferencias. Mientras que la Tasa Tobin grava las transacciones financieras sobre operaciones de compra de acciones, la Tasa Google es un impuesto que grava en un 3% los ingresos derivados de servicios digitales, publicidad en línea, intermediación en línea y transmisión de datos.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre la Tasa Tobin y su liquidación, si aún te surgen preguntas, en Martinez Lafuente Abogados, te ayudamos a resolverlas. ¡Pregúntanos!
comparte en redes sociles





